Vistas a la página totales

martes, 18 de junio de 2013

Materias primas y sectores implicados

Materias primas 

Las materias primas que se pueden emplear en la obtención de biodiesel son muy variadas y pueden clasificarse en:

Aceites vegetales:



  • Aceites de semillas oleaginosas: girasol, colza, soja y coco.
  • Aceites de frutos oleaginosos: palma.
  • Aceites de semillas oleaginosas alternativas: Brassica carinata, Camelina sativa, Pogianus
  • Aceites de semillas oleaginosas modificadas genéticamente: Aceite de girasol de alto oleico.
  • Aceites vegetales de final de campaña: Aceite de oliva de alta acidez.
  • Aceites de fritura usados.


Sectores implicados :

Los sectores implicados en el proceso de obtención de biodiesel se detallan a continuación:

  • Agrícola: Siembra y recogida del grano.
  • Industrias aceiteras: Producción de aceite.
  • Industria química: Transesterificación.
  • Compañías petroleras: Mezcla con gasóleo y distribución del biodiesel.
  • Cooperativas Agrícolas: Uso de biodiesel en tractores y maquinaria agrícola.
  • Administraciones locales y autonómicas: Flotas de autobuses, taxis, calefacciones etc.


Fuentes
  • http://html.rincondelvago.com/biocombustibles.html

2 comentarios:

Gran aporte, me agrada su contenido ya que es claro, especifico, muy útil y facil de entender Gracias por tu esfuerzo e informacion brindada.

Estimado señor, muy ilustrativo su articulo. Sin embargo, La Moringa es un cultivo de segunda generación para la extracción de aceite y biodiesel. Estamos muy interesados en su cultivo, no obstante, nos gustaría saber que tipo de maquinaria usaría para la extracción del biodiese.

Publicar un comentario